Lucha a muerte entre un escorpión y una araña viuda negra
Titánica lucha a muerte entre un Escorpión y la temible araña Viuda Negra. ¿Cuál de los dos saldrá vencedor?
Ambos son contendientes temibles, aunque tienen diferentes formas de inocular el mortal veneno que llevan dentro.
¿Cómo es el veneno del escorpión?
El escorpión está provisto de unas pinzas que pueden variar en tamaño según la especie, pero por lo general, suelen ser verdaderas tenazas listas para despedazar a cualquier insecto o vertebrado pequeño que tenga la mala suerte de tropezarse con él.
El veneno lo llevan en un pequeño saco que está al final de su articulada cola, justo debajo del aguijón.
Para atacar a su presa, primero inocula el veneno con un rápido movimiento de su cola, y pasados unos segundos o minutos según el tamaño de la presa, procede a descuartizarlo con sus potentes pinzas.
¿Y el de la viuda negra?
En cambio, la araña Viuda negra tiene otra estrategia a la hora de cazar a sus pobres víctimas:
La viuda negra procesa su comida fuera de su cuerpo.
Después de que la presa es atrapada en la telaraña, la araña le inyecta veneno y la mastica con los quelíceros de su boca.
Posteriormente, inyecta a su presa con enzimas digestivas, para consumirla una vez la ha ablandado y convertido en líquido.
Después de alimentarse, el largo del cuerpo de la araña aumenta a medida que su estómago crece.
El estómago de la viuda negra se succiona para permitir la entrada de la presa dentro del cuerpo.
Viendo las diferentes estrategias que tienen estos dos insectos a la hora de atacar y defenderse:
¿Cuál piensas que ganará en esta épica lucha por la supervivencia?
Échale un vistazo también a la agónica lucha de: avispón-gigante-vs-mantis-religiosa-cual-ganara/
Si deseas saber más acerca de los escorpiones y viudas negras, solo tienes que seguir este enlace hacia wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Scorpiones
En Servicios de Control de Plagas en Murcia tenemos claro que una buena desinsectación selectiva enfocada hacia un insecto determinado, es la mejor manera de contribuir al respeto por el medio ambiente y no exterminar al resto de especies autóctonas que conviven con la plaga.
Es por ello, que enfocamos todos nuestros esfuerzos en no dañar a la amplia diversidad de fauna beneficiosa que contribuye a un perfecto equilibrio en el medio ambiente.