Control de carcoma
La carcoma es un insecto del mismo orden que el escarabajo, de cuerpo muy pequeño, casi cilíndrico y de color oscuro, que excava galerías en la madera seca, de la cual se alimenta.
Al alimentarse golpea la madera con sus mandíbulas produciendo un ruido a veces perceptible, que también le sirve de reclamo para encontrar a la pareja con el fin de aparearse.
La carcoma es detectable por los agujeros que realiza, normalmente, son internos y tardan en hacerse visibles sino se revisan los muebles con rigurosidad.
Estos agujeros tienen forma redondeada, similares a los de un taladro.

Si analizamos con cuidado la superficie del mobiliario, podremos saber si la plaga aún está presente o ya ha dejado de actuar.
Cómo lo detectamos
lo sabremos fijándonos en el color del orificio:
si éste está claro y se ven también restos de serrín, quiere decir que la carcoma está bien presente.
en cambio si el color del orificio está oscurecido, significa que la carcoma ha dejado de actuar hace tiempo.
Si el problema de infestación que tienes en casa, no es a consecuencia de la carcoma y piensas que son termitas, puede que te resulte interesante este artículo.
Consejos para combatir la carcoma
Podremos combatir la carcoma siguiendo los consejos que a continuación explicamos sin tener que acudir a un carpintero:
- La forma más indicada y obvia para acabar con la carcoma es mediante el uso de productos insecticidas especiales tales como, fungicidas, anti-carcomas, etc. estos productos pueden adquirirse en cualquier tienda especializada.
- Estos productos son bastante tóxicos por lo que debemos protegernos las manos y la boca, a ser posible, es preferible realizar el trabajo al aire libre o en un lugar bien ventilado.
- La aplicación puede realizarse bien con aerosol o bien con jeringa, orificio por orificio. Tras la aplicación del producto cubriremos por completo el mueble con nylon, y dejaremos actuar de 48 a 72 horas.
- Al mes siguiente repetiremos el procedimiento, con el fín de eliminar los posibles huevos que hayan sobrevivido.

Cómo disimular los agujeros de carcoma
Cuando la plaga haya desaparecido, tendremos dos opciones: dejar los agujeros a la vista para dar mayor autenticidad al mueble, o taparlos para disimular el paso de la carcoma.
- Si queremos disimular los agujeros, tendremos que preparar una pasta mezclando cola blanca de carpintero y serrín muy fino. La mejor forma de aplicar esta masa es inyectarla con una jeringa.
- Cuando la masilla haya secado, el acabado lo haremos con cera o con pasta de nitrocelulosa, siempre coincidiendo con el mismo color que el mueble.
- Para que el resultado tenga un acabado perfecto, deberá terminar dando una capa de barniz oscureciendo el tono del mueble, y así también conseguirá preservarlo de futuros ataques indeseados.
Si resides en MURCIA o provincias limítrofes y deseas contactar con expertos profesionales en el control de plagas tanto para las empresas como para el hogar, solo tienes que clicar en el recuadro verde.