¡Algún bicho me ha picado pero no sé cuál ha sido!
Miras por todos lados pero no tienes ni idea de que bicho puede de ser.
Una avispa, una abeja, una araña, una pulga, un mosquito, una mosca negra, un tábano… ¿Qué diablos a podido ser?
Si vives en España, puede que sea algún bicho de los que verás a continuación.
Si vives en América, puede que también sea alguno de los anteriores, o alguno de los que pondré un poco más abajo.
En todo caso, te conviene echarle un vistazo al artículo, pues te puede salvar de tener complicaciones posteriores a la picadura o mordida de un bicho.
¡Vamos allá!
Los principales bichos que nos pueden hacer daño con su picadura o mordida.
Voy a seguir un orden alfabético para facilitarte una guía sencilla. Aquí tienes el primero.
Arácnidos
Habrás observado que para estos bichos utilizo la palabra arácnidos y no arañas. ¿Porqué? te lo explico.
Tenemos tendencia a creer que cualquier bicho con apariencia de araña, es una araña.
¡Error!
Existen muchas clases de arácnidos:
Arañas
Las arañas son el orden más numeroso de la clase Arachnida.
Estos bichos están emparentados de lejos con otros grupos de artrópodos, como los insectos, con los que no deben confundirse.
El orden Araneae es el séptimo en diversidad total de especies respecto al resto de diversidad de organismos.
Dentro de la clase arachnida, está el orden araneae al que pertenecen todas las arañas que conocemos.
Las arañas patilargas u opiliones, no pertenecen al orden de las arañas comunes.
Las garrapatas, ácaros, escorpiones, etcétera, también pertenecen a la clase arachnida, pero no son arañas.
¡Está claro!
Bueno, pues sigamos con más bichos.
Las 5 principales arañas venenosas que existen en España
- Latrodectus tredecimguttatus – Viuda Negra europea
- Cheiracanthium punctorium – Araña de saco amarillo
- Loxosceles rufescens – Araña violín
- Lycosa tarantula – Tarántulas o arañas lobo
- Tegenaria agrestis – Tegenaria campestre o araña vagabunda
Podría aquí explayarme y poner todas las característica, dimensiones, color y hábitos de cada una de ellas, pero no tengo ganas de aburrirte y que te vayas con dolor de cabeza.
En su lugar, te voy a poner unas fotos muy chulis de cada uno de estos bichos.
Viuda negra

La araña viuda negra hembra suele medir sobre los 5 centímetros patas incluidas.
El macho es 30 veces más pequeño, no pasando del centímetro y medio.
Se le atribuye el nombre de viuda negra, porque cuando termina de copular la hembra con el macho, a continuación, se lo come.
Son de naturaleza tímida y poco agresiva, pero si tienes la mala suerte de tropezarte con ellas y las tocas o chafas sin querer, te inoculan un potente veneno.
Su veneno es neurotóxico, lo que significa que bloquea la transmisión de impulsos nerviosos, paralizando el sistema nervioso central y produciendo dolores musculares intensos.
Si la viuda negra es presionada contra la piel humana, reacciona naturalmente mordiendo para su defensa.
Los efectos más comunes de la mordedura de estos bichos comprenden dolor abdominal, espasmos musculares abdominales e hipertensión.
En algunos varones mordidos se han reportado casos de priapismo, que cedieron con la administración del antídoto.
Por si no sabes que es el priapismo, yo te lo explico:
¡Resulta que tras la mordida en varones adultos, se produce una erección del pene por lo general bastante continuada en el tiempo!
¡No vayas a dejar que te pique una viuda negra para aguantar más! ¡Qué ya te veo en ello!?
Aunque el veneno de esta araña es peligroso, raramente llega a ser letal.
Si es correcta y puntualmente tratada, la víctima se recupera totalmente. La mordedura de una viuda negra es distinguida por una herida doble.
Los niños y los adultos que no están en buenas condiciones físicas sufren más la mordedura pudiendo tener en estos casos consecuencias mortales.
Así que ya sabes, si te tropiezas con una araña viuda negra, mucho cuidado.
Araña de saco amarillo

La araña de saco amarillo (Cheiracanthium punctorium) es una araña araneomorfa que se encuentra desde Europa central hasta Asia central.
Su picadura es parecida a la de la avispa aunque quizás un poco más dolorosa.
Algunas personas pueden tener fuertes reacciones, como náuseas.
Las hembras construyen sus nidos de unos 4 cm en la hierba alta.
Suelen ser mas abundantes en zonas de maleza alta, siendo su presencia casi inexistente en zonas habitadas.
Araña violinista

Esta araña es reconocible por su dibujo parecido a un violín en el torso.
Esta especie de origen mediterráneo también se ha extendido a regiones de otros continentes como Norteamérica, el Sudeste asiático, Australia, Madagascar y algunas islas del Pacífico y del Atlántico.
Seguramente ha sido transportada involuntariamente al realizar el transporte de mercancias de unos continentes a otros.
Se trata de la araña más venenosa en España y Portugal. Es de hábitos nocturnos y reduce su movilidad a temperaturas inferiores a 15 grados, mientras que concentra su máxima actividad en los meses de mayo, junio y julio, cuando su población aumenta.
Habita en las zonas cálidas de la península (regiones mediterráneas y meridionales).
Aunque vive en la naturaleza y suele ocultarse bajo las piedras, en ocasiones se introduce en las viviendas por adaptación al medio urbano donde puede encontrar refugio y alimento con facilidad.
Prefiere esconderse en sitios estrechos y oscuros como detrás de los cuadros y muebles o debajo de estos.
No es una araña agresiva; sólo ataca si se ve acorralada.
Araña lobo

Este bicho tiene mala reputación debido a razones históricas y culturales.
como la creencia de que una infinitésima parte de su veneno produce severos síntomas llamados tarantismo.
De acuerdo a dicha creencia, una persona envenenada por este bicho debe ser tratada con una clase especial de baile.
Esa danza, o alguna versión de ella, es hoy conocida como la tarantella.
En realidad, el veneno de la tarántula no causa síntomas severos en humanos y mucho menos pone en riesgo la vida.
Las arañas lobo tienen muy buena vista y tienden a huir ante un animal grande, por lo que es difícil que piquen a un humano.
Aunque son venenosas, su veneno está diseñado para atacar a insectos y su picadura no suele ser más dolorosa que la de una abeja.
Araña vagabunda

Esta araña, así como muchas otras, tiene la (infundada) mala fama de causar lesiones necróticas.
Esta mala fama fue adquirida principalmente en Norteamérica, donde estas arañas fueron introducidas desde Europa, donde, curiosamente, no se las considera peligrosas.
Incluso hasta su nombre ha sufrido interpretaciones ridículas:
La denominación de la especie («agrestis») se asocia erróneamente con el adjetivo «agresiva», cuando en realidad su significado es «campestre».
Suele ser bastante difícil el identificarlas, requiriendo a veces del uso de un microscopio.
Fotos de picaduras o mordeduras de arañas
Suele ser bastante esclarecedora la marca que produce una picadura o mordedura de araña.
A continuación, puedes ver varias fotografías de mordeduras infligidas por diferentes arañas.
De todas maneras, si tienes la certeza de que te ha podido morder una araña, ¡siempre es conveniente que te acerques lo más rápido posible a un hospital!



Estas son las 5 arañas con las que debemos tener cuidado a la hora de tener un encontronazo con ellas.
Existen miles de especies de estos bichos alrededor del mundo, pero la mayoría son inofensivas para los humanos.
Como este artículo se está haciendo demasiado largo, pasaré a describirte los demás bichos que pueden picarte y como identificarlos en el siguiente artículo.
¿Qué bicho me ha picado? #2