Eliminar los cucos de la harina
La mejor manera de eliminar los cucos de la harina.
Has abierto un paquete de harina y ¡¡sorpresa!! la encuentras toda llena de bichitos campando a sus anchas.
Tienen toda la pinta de ser cucos (gorgojo de la harina) que han infestado la despensa o vienen en los sacos de harina y pastas.
El cuco o gorgojo de la harina pertenece a la familia de los coleópteros (escarabajos) tienen un peculiar color marrón rojizo tirando para negro y entre sus particularidades destaca el que pueden volar, como también poseen unas mandíbulas portentosas con las cuales pueden abrir la más resistente de las bolsas o sacos.
Debido a su alto nivel reproductor, pues ponen gran cantidad de huevos cada día, lo más probable es que tengas que vértelas con ellos durante un buen tiempo.
La primera medida que has de tomar para eliminar los cucos de la harina es limpiar concienzudamente la despensa o alacena, procurando guardar todas las pastas, arroces y harinas en tarros cerrados herméticamente.

Mejora tu despensa y limpia a conciencia
Busca y localiza la fuente de la infestación, pues si bien es cierto que pueden levantar el vuelo, por lo general, les gusta permanecer cerca de su suministro de alimento.
Si detectas la presencia de pequeños bichitos en tu despensa o cerca del lugar donde guardas las pastas y harinas, debes de realizar una inspección a fondo del resto de alimentos que estén en contacto con ellas, pues es muy probable que también se hayan infestado.
No te olvides de la comida de tu mascota, pues muchas veces suele ser el principal foco de contaminación.
También debes inspeccionar los cereales y granos, arroz, galletas, especias, chocolate, dulces y legumbres secas.
Elimina cualquier alimento que esté contaminado por cucos y gorgojos
La mejor manera de eliminar los cucos de la harina pasa por intentar localizar algún ejemplar adulto vivo, si lo encuentras es prácticamente seguro el que también hayan huevos, que aunque son microscópicos y no se pueden ver a simple vista, seguro que estarán entre los alimentos contaminados.
No es nada aconsejable el comer productos crudos que podamos tener la sospecha de que estén contaminados por cucos.
Si tienes que utilizar tales productos, la cocción u horneado a temperaturas altas, destruyen tanto los huevos que puedan haber como los adultos que no hayas visto.
Lava y aspira la despensa para eliminar cucos
Utiliza paños humedecidos para limpiar las baldas y repisas de la despensa, también puedes usar una vaporeta para llegar a las rendijas que no puedas limpiar a conciencia.
Si la presencia de cucos se ha extendido a otras habitaciones de tu casa, repite el proceso en todas. Una vez hayas limpiado bien todas las zonas a tratar, utiliza un aspirador para terminar de recoger los adultos y huevos que no hayas podido retirar.
Cuando termines, saca el contenido del depósito del aspirador y lo introduces en una bolsa de basura cerrando herméticamente.
No la dejes en la cocina, tírala directamente al contenedor de basuras.
No es necesario usar insecticidas comerciales para los gorgojos o polillas si limpias la despensa a conciencia eliminando también su fuente de alimento.
Utiliza vinagre o aceite de eucalipto para limpiar las lejas de la despensa
Una vez que hayas limpiado las repisas de la despensa con detenimiento, échales un líquido que los gorgojos detestan.
Puedes echar una mezcla de mitad de agua y mitad de vinagre o usar aceite de eucalipto. Solo diluye el aceite de eucalipto con un poco de agua y rocía las repisas.
Para eliminar los cucos de la harina, también puedes probar con neem, árbol de té o aceites de agua de pino para evitar que los gorgojos entren en la despensa.
Debido a que los gorgojos pueden comer cajas de cartones o bolsas, tendrás que guardar los alimentos de la despensa en recipientes de plástico duro o frascos herméticos.
Revisa las mezclas que compres en la panadería, por si contienen cucos o gorgojos e infestes la reserva libre de contaminación que tengas en casa.
Cómo prevenir la infestación por cucos o gorgojos
Compra cantidades más pequeñas de harina. Si no usas mucha harina, considera la posibilidad de comprar pequeñas cantidades a la vez.
Si dejas que la harina repose en las repisas de la despensa por un largo periodo de tiempo, es posible que los gorgojos se animen a poner sus huevos en ella.
Cuanto más rápido uses la harina, más fresca estará y habrá menos posibilidades de infestación.
Congela la harina para eliminar cucos
Tan pronto como dejes la harina en la casa, la sellas dentro de una bolsa de congelador y ponla en el congelador por lo menos 1 semana.
Esto matará a los huevos o a los gorgojos que ya están en la harina. Luego, podrás sacar la harina y guardarla en la despensa en un recipiente hermético sólido o simplemente guardarla en el congelador hasta que la necesites.
Pon una hoja de laurel fresca en la harina
Saca las hojas frescas de laurel y pon una en cada recipiente o bolsa con harina almacenada. Algunas personas creen que las hojas de laurel pueden evitar las infestaciones de gorgojos. Tendrás que reemplazar las hojas de laurel cada pocos meses o cuando ya no huelan.
Puedes encontrar hojas frescas de laurel en el departamento de frutas y verduras cerca de las otras hierbas frescas.
Trampas de feromona para eliminar cucos
Puedes comprar paquetes pequeños de trampas para gorgojos que usan feromonas para atraer a los gorgojos y las polillas de la despensa.
Las trampas tienen un espacio pegajoso que atrapará a las plagas de la despensa. Coloca algunas de ellas alrededor de la despensa y cámbialas una vez que estén llenas.
Si estás abrumado por una enorme infestación de gorgojos (por ejemplo, ves a miles arrastrándose por los pisos y las paredes), es posible que quieras ponerte en contacto con un profesional de control de plagas.
Revisa la despensa cada cierto tiempo para comprobar si hay cucos
Debes revisar la despensa cada mes o dos para verificar la existencia de estos animales. Esto es especialmente importante porque los gorgojos adultos pueden vivir al menos un año.
Recuerda limpiar con detenimiento todas las partes difíciles de alcanzar de la despensa donde los gorgojos podrían empezar a salir.
Esta es una buena oportunidad para lavar de nuevo los estantes de la despensa. Mantener limpia una despensa evitará que los gorgojos regresen.
Puedes saber mucho más sobre los gorgojos o cucos de la harina siguiendo este enlace:
https://es.wikipedia.org/wiki/Curculionidae
Consejos útiles
- No tires los productos alimentarios contaminados al cubo de la basura de la cocina. Llévala al contenedor afuera de la casa para evitar que los cucos o gorgojos vuelvan a infestar la despensa.
- Si acabas de comprar harina en la que encontraste gorgojos, considera sellar la bolsa en un recipiente hermético y devolverla donde la compraste.
- Si las repisas de la despensa están forradas con papel autoadhesivo, retíralo antes de limpiarlas, ya que los gorgojos pueden esconderse debajo.
Si resides en MURCIA o provincias limítrofes y deseas contactar con expertos profesionales en el control de plagas tanto para las empresas como para el hogar, solo tienes que clicar en el recuadro verde.
Puedes solicitar un presupuesto totalmente GRATIS y sin ningún tipo de compromiso.