Categorías
Entradas

Cómo ahuyentar a los murciélagos en 2023

Los murciélagos son pequeños mamíferos voladores emparentados con los roedores. Suele ser común el encontrarlos en las cálidas noches de verano revoloteando por los cielos de nuestras ciudades.

Cómo ahuyentar a los murciélagos de nuestra casa

A continuación, veremos las mejores formas de ahuyentar a los murciélagos.

Los murciélagos son pequeños mamíferos voladores emparentados con los roedores. Suele ser común el encontrarlos en las cálidas noches de verano revoloteando por los cielos de nuestras ciudades.

En España, cada vez es más frecuente, sobre todo en las zonas de levante y del sur, verlos durante casi todo el año.

En latitudes menos septentrionales, es bastante más habitual el encontrarlos durante todo el año, como es el caso de países en el centro y sur de América.

Por norma general, son animales que no suelen considerarse como peligrosos ni agresivos, es más, en España están completamente protegidos y se considera una especie beneficiosa para el ser humano, pues su principal fuente de alimento son los insectos voladores, tales como mosquitos, moscas, palomillas etc.

Es natural que no a todas las personas  les guste la presencia de murciélagos en sus propiedades.

Suelen anidar en los huecos de terrazas y tejados de nuestras viviendas, pero hay algunas veces en las que deciden refugiarse en los sitios más inoportunos, tales como en los biombos de las persianas, trasteros, sótanos o falsos techos.

Puede que sientas la necesidad de erradicar su presencia de tu propiedad o evitar el que sigan habitando en ella.

En este artículo vamos a enseñarte algunos trucos para ahuyentar murciélagos.

Has de tener en cuenta que en la mayoría de los países los murciélagos están considerados como especie protegida y está completamente prohibido el exterminarlos, ni siquiera el ahuyentarlos. Infórmate de no estar cometiendo ningún delito según el país en el que vivas.

Murciélago apoyado en un arbol

¿Es peligroso o complicado ahuyentar a los murciélagos?

Existen diferentes formas de ahuyentar los murciélagos, no son muy complicadas de ejecutar si sigues todas las instrucciones al pie de la letra no te resultará complicado ni peligroso el conseguirlo.

Cosas que necesitas para ahuyentar murciélagos

 

  •  Saber en todo momento lo que estamos haciendo
  •  Proteger a las especies en peligro de extinción
  •  Ubicar los puntos en los que se encuentran
  •  Elegir la época apropiada
  •  Naftalina en bolitas
  •  Pulverizador de agua

 Sigue estas instrucciones para ahuyentar a los  murciélagos

El paso a paso para ahuyentar a los murciélagos

Los excrementos de los murciélagos contienen gran variedad de esqueletos de los insectos de los cuales se alimentan.

Cuando están expuestos a la luz directa del sol, brillan de una forma característica y también tienen un tacto quebradizo.

Hay que localizar las zonas donde podamos encontrar acumulación de dichos excrementos.

Debemos de tener especial cuidado en no inhalar sus heces, pues podemos exponernos a contraer la histoplasmosis, enfermedad que se caracteriza por tener unos síntomas muy parecidos a los de la gripe común, sobre todo en niños y personas ancianas.

Murciélago escondido en una cortina

Si no conseguimos localizar estas acumulaciones de excrementos, podemos intentar encontrarlos en las zonas preferidas por ellos para posarse.

Son puntos de especial interés las grietas en las fachadas, las uniones de las paredes de las buhardillas con el techo, los azulejos y tejas sueltos, las chimeneas de los tejados, cajoneras de las persianas y ventanas rotas sin mosquiteras.

Una vez que tengas localizada su ubicación, debes asegurarte de que realizas una evacuación total, sin dejar nidos ni crías en la vivienda.

Cuando te hayas asegurado de que lo has dejado todo completamente limpio, procede a tapar y sellar todos los sitios y lugares por los que creas que pueden entrar.

Intenta poner mallas metálicas o mosquiteras en todas las ventanas de tu casa, en  especial, en las salidas de ventilación de las cocinas y baños.

Es muy importante el aprovechar los momentos en que los murciélagos salen a comer, para tapar todos los puntos de acceso a tu vivienda, así como asegurarte de que toda la colonia de murciélagos está fuera y no queda ningún adulto o cría dentro de ella.

Cómo utilizar las bolas de naftalina

Las bolas de naftalina son un remedio bastante común para ahuyentar a los murciélagos. El olor de la naftalina les repele de tal manera que puedes evitar que vuelvan a anidar en tu terreno o dentro de tu hogar.

Puedes hacer pequeños líos con bolas de naftalina y colocarlos en los nidos, una vez hayan salido a alimentarse, para evitar que vuelvan a posarse en el mismo sitio.

Si combinas el uso de la naftalina con el sellado de los huecos por los que vuelven a tu hogar, lograrás erradicar su presencia dentro de tu terreno.

También puedes usar la naftalina para ahuyentar a las polillas.

Mira las diferencias que hay entre la caca de murciélago y de ratón.

Puedes usar repelente para murciélago o el que se usa para perros o gatos. Lo que deberás hacer es rociarlo en los lugares donde suelen permanecer o anidar.

Hazlo cuando no estén en casa, es decir, a lo largo del día, y así evitarás que se intoxiquen.

También es un buen remedio el utilizar tiras de papel o globos en las zonas donde crees que suelen posarse, al moverse cuando sople un poco de brisa, los murciélagos los confundirán con animales y provocará que se asusten y no vuelvan durante un tiempo.

Pulveriza agua en las zonas en que anidan

 Es una medida poco radical, pues lo único en lo que los molestas es en empaparlos. En primer lugar deberás de buscar el lugar donde suelen descansar. Puedes fijarte en los lugares donde encuentres excrementos para saber dónde localizarlos. Vigila alrededor de las columnas, en las bases elevadas, en los aleros de los techos… son lugares especialmente atractivos para los murciélagos.

Cuando los tengas localizados, utiliza un pulverizador con agua para asustarlos, los murciélagos volarán completamente desorientados y despavoridos sin sufrir daño alguno.

Tienes que hacerlo durante varios días, para que los murciélagos se den cuenta de que no es un hecho accidental, sino que vas a seguir importunándolos permanentemente. Una vez consigas que se vayan, Puedes aprovechar para utilizar un repelente para murciélagos y colocar algunas tiras de papel.

Otros métodos para ahuyentar murciélagos en tu casa

La principal idea que quiero dejar clara, es que la respuesta correcta a esta situación es la de intentar ahuyentarlos, nunca debemos de causarles el menor daño. Los murciélagos son una especie protegida y resultan vitales para el correcto funcionamiento del ecosistema.

De entre las formas más eficaces para ahuyentar a los murciélagos te dejo una relación de las más efectivas:

1. Ahuyentadores eléctricos

Los murciélagos al tratarse de animales de hábitos nocturnos, están más que acostumbrados a moverse por la oscuridad como Pedro por su casa. Utilizan una especie de sonar que los orienta entre los obstáculos.

Los ahuyentadores eléctricos resultan la opción más eficaz pues al tratarse de aparatos electrónicos generadores de ondas por ultrasonidos, vibraciones o electromagnetismo, producen excesivas interferencias en el sónar geolocalizador del murciélago, provocando su huida del lugar donde estén instalados.

Entre sus ventajas están:

  • Evitar el uso de productos tóxicos y los peligros derivados de los mismos.
  • No producir olores desagradables.
  • No necesitar instalación, ya que funcionan a pilas o conectados a la red.
  • Su durabilidad es ilimitada.
  • Son respetuosos con los animales y el medio ambiente.

2. Repelentes

Los repelentes como por ejemplo la naftalina tienen un olor desagradable para los murciélagos y para que sea efectiva tiene que usarse en grandes cantidades.

De este modo, su olor se convertirá en insoportable para los murciélagos y se marcharán.

Hay que tener precaución con esta opción, ya que su olor puede llegar a ocasionar alergias e intoxicación en personas. Otros repelentes de insectos y animales también son efectivos.

3. Luz

Al colocar cualquier fuente o foco de luz en las zonas de anidamiento de los murciélagos, sentirán excesivas molestias al ser verdaderos amantes de la oscuridad, por lo que se sentirán molestos y huirán.

4. Fibra de vidrio

Coloca revestimiento de fibra de vidrio en techos y paredes para evitar que se posen.

Una vez ahuyentados los murciélagos, recuerda limpiar bien la zona infectada e intenta sellar todas las posibles grietas y entradas para evitar que vuelvan a la vivienda.

Conclusiones

Todas estas indicaciones y sugerencias que te hemos ofrecido, siempre deben de realizarse con el debido conocimiento de las leyes al respecto.

Hemos de tener en cuenta la época del año en la que decidamos excluir a los murciélagos de nuestra vivienda o terreno.

Respetar las épocas de cría, la estación en la que estamos y la protección de las especies en peligro de extinción.

El murciélago es un animal estigmatizado por el papel que siempre ha tenido en las películas de terror.

Se le asocia a fuerzas demoníacas y tenebrosas, cuando la realidad es totalmente diferente. Es una especie que cumple con su labor en la pirámide alimentaria, si no fuese por ellos y otras especies de animales insectívoros, no habría manera de poder disfrutar una estupenda noche de verano.

Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas

Si con todos estos consejos y recomendaciones que te hemos ofrecido no consigues solucionar el problema:

Servicios control plagas Murcia

Si resides en la Región de Murcia o Alicante, y tienes problemas de insectos o roedores en casa o negocio, no dudes en contactar con nosotros.

Solicita tu presupuesto completamente GRATUITO y sin compromiso ninguno.

Solo tienes que seguir este enlace hacia nuestra página de contacto.