Eliminar plagas en Murcia

Control de plagas a empresas y particulares

Para eliminar plagas en Murcia, rellene nuestro formulario de contacto y solicite presupuesto COMPLETAMENTE GRATIS, o si lo desea, también puede llamarnos por teléfono o escribir por whatsapp.

Empresa para eliminar plagas

Somos la empresa con los mejores expertos en el control y exterminio de plagas en Murcia.

Líderes del sector en desinfección, desratización, desinsectación y fumigaciones.

Tratamientos contra chinches, control de palomas y aves, plagas de la madera y expertos en trabajos verticales en Murcia.

Atendemos a nuestros clientes a la mayor brevedad. Nuestros servicios de Control de Plagas en Murcia cuentan con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector.

Realizamos el servicio de control de plagas tanto a empresas como a particulares. Destacamos entre las empresas de control de plagas en Murcia por nuestra gran profesionalidad.

Eliminar plagas en Murcia precio

Contacte con nosotros para solicitar precio por su plan de control de plagas y nuestros comerciales le proporcionarán un presupuesto GRATUITO y sin ningún tipo de compromiso. Tendrá su control de plagas baratas al instante.

El respeto al medio ambiente es nuestra máxima prioridad , por lo que actuamos siempre con el máximo respeto hacia la salud y bienestar de nuestros clientes y su entorno.

Necesita ayuda de nuestros técnicos

Eliminar plagas en Murcia urgencias servicios 24 horas

Prestamos servicios de control de plagas en todos los municipios de la región de Murcia y limítrofes.

Empresa exterminadora de plagas en Murcia

Contacte con nosotros utilizando cualquiera de los métodos que tiene al inicio de la página para solicitar su presupuesto GRATUITO de forma inmediata.

Servicio urgente

1º IDENTIFICAMOS LA PLAGA

El primer paso que realizamos para proceder a la eliminación de plagas en Murcia es identificar correctamente la plaga que está produciendo daños.

Éste es un paso fundamental a la hora de establecer las posibles tácticas de control.

Un error de identificación de la plaga puede producir un gasto inútil de recursos.

2º TÁCTICA DE CONTROL

Una vez identificada la plaga que está produciendo el daño,establecemos la táctica de control, se analizan los condicionantes específicos de la zona afectada y se realiza un plan de control de la plaga que posteriormente se pondrá en marcha en el tercer paso en el que se realizará el servicio de control.

3º CONTROL DE LA PLAGA

En este tercer paso ponemos en práctica la táctica elaborada para el control de la plaga. El control integral de plagas incluye métodos basados en el profundo conocimiento de los agentes que producen la plaga y de sus costumbres como: eliminación de fuentes de alimentación, bloqueo de accesos y uso lógico de biocidas.

Una plaga es una situación en la cual un animal, planta, insecto o microorganismo produce daños. Los daños pueden ser principalmente económicos y de salud pública.

El denominado control integral de plagas aúna el trabajo de control con tecnología química y los agentes de control, utilizados para dotar de una protección duradera al potencial receptor de los daños de la plaga.

Por este motivo en nuestra Empresa de Servicios de Control de Plagas en Murcia damos un papel muy especial a la prevención de posibles plagas.

Rapidez de actuación

En servicios control plagas Murcia cuidamos todos los detalles y damos prioridad a la rápida actuación, siendo el nuestro de un nivel extremadamente cualificado y profesional.

El funcionamiento del sistema de prevención de plagas consiste en analizar en primer lugar los elementos que pueden favorecer la aparición de una plaga y la aplicación de los correspondientes agentes de control.

Servicios control plagas Murcia

Servicios en la Región de Murcia y limítrofes

Somos una empresa de Murcia que presta servicios en: Abanilla, Abarán, Águilas, Alguazas, Alhama de Murcia, Alcantarilla, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, La Unión, Las Torres de Cotillas, Librilla, Lorca, Lorquí, Los Alcázares, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Puerto Lumbreras, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Totana y Yecla,

También puede solicitar nuestros servicios en las siguientes pedanias de Murcia: Algezares, La Alberca, Aljucer, Alquerías, Barrio del progreso, Beniaján, Cabezo de Torres, Cobatillas, Corvera, El Palmar, El Raal, Los Ramos, Puente Tocinos, Sangonera la Verde, Zeneta, etcétera.

No lo dude más, pídanos presupuesto para el control de la plaga que le está produciendo daños.

Recuerde que ofrecemos el servicio de control de plagas en Murcia más profesional y económico.

Servicios de Desinfección en Murcia

¿Qué es la desinfección?

Se denomina desinfección a un proceso físico o químico que mata o inactiva agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoos impidiendo el crecimiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa que se encuentren en objetos inertes.

Los desinfectantes reducen los organismos nocivos a un nivel que no dañan la salud ni la calidad de los bienes perecederos. Algunos, como los compuestos fenólicos, pueden actuar también como antisépticos.

Los desinfectantes se aplican sobre objetos inanimados, como instrumentos y superficies, para tratar y prevenir las infecciones.

Entre los desinfectantes químicos del agua más habituales se encuentran el cloro, las cloraminas, el ozono.

La desinfección del agua también puede ser física cuando se emplea la ebullición, la filtración y la irradiación ultravioleta.

Se deben distinguir los desinfectantes de los sanitizantes que son sustancias que reducen el número de microorganismos a un nivel seguro.

¿Existen diferentes tipos de desinfección?

En función de la actividad y el resultado en la eliminación de organismos patógenos se categorizan distintos niveles de desinfección.

¿Que tipo de productos para la desinfección son los mejores?

En servicios de Control de plagas en Murcia contamos con una amplia experiencia en tratamientos de desinfección tanto a nivel particular como a empresas.

Todos los productos que utilizamos para los servicios de desinfección en Murcia, cuentan con la homologación por la Comunidad Europea, con probada eficacia y persistencia en el tiempo.

Servicios de Desinsectación en Murcia

¿Qué es la desinsectación?

La desinsectación es la acción de eliminar determinados artrópodos dañinos – principalmente insectos – por medios químicos, físicos o con la aplicación de medidas de saneamiento básico.

Puede haber especies dañinas para la agricultura, ganadería, para las personas, empresas de alimentación, negocios de restauración, industria alimentaria, etc.

La mayoría de estas especies son insectos, aunque también hay entre estas plagas arácnidos.

¿Existen diferentes tipos de desinsectación?

Existen tantos tipos de desinsectación como insectos que puedan producir una situación de plaga en un lugar y tiempo determinado.

¿Son perjudiciales los productos que se utilizan para la desinsectación?

En servicios de control de plagas en Murcia utilizamos los biocidas de última generación con mayor eficacia comprobada en el mercado.

Sentimos una especial concienciación con respecto al cuidado de la salud de las personas y medio ambiente.

Siempre intentamos utilizar el menor volumen de productos biocidas que permita el control y erradicación de la plaga.

Como todo buen plan integrado de plagas que se precie, damos prioridad a la búsqueda de medidas en los elementos estructurales y de acceso a la plaga, para minimizar el impacto que supone el uso de gran cantidad de biocidas.

Medidas higiénico-sanitarias

Se adoptan todas las medidas higiénico-sanitarias para lograr un comportamiento racional de los clientes respecto a la salubridad de sus instalaciones.

Con ello, se impide que prosigan con unos malos hábitos por desconocimiento en general.

Todo ello, se acompaña con una cualificada información y formación de los trabajadores.

Y a través de los cursos de manipulación de alimentos en la mayoría de establecimientos e industria alimentaria.

Como última medida, se realizan los tratamientos y aplicaciones de biocidas necesarios para un correcto control de la plaga en cuestión.

Todo ello bajo la experta supervisión de técnicos especialistas en la materia.

Servicios de Desratización en Murcia

¿Qué es la desratización?

Es el control de roedores basado en la evaluación de la probabilidad de infestación. Las características del lugar y la especie a controlar, lo que determina el método de control así como el número de puntos de cebamiento o captura a instalar.

Existen cientos de especies de roedores alrededor del mundo. Ya sean del género de las familias de ratas o ratones, pero las que tienen tendencia a comportarse como auténticas plagas urbanas y rurales.

Son solo unas cuantas que están distribuidas por todos los países y continentes.

¿Cuantos tipos de roedores se pueden considerar plagas?

En servicios de control de plagas en Murcia, solemos centrar nuestra atención en 3 tipos de roedores. Normalmente son los principales responsables de los daños y molestias producidos en la mayoría de los hogares e instalaciones.

Rattus norvegicus

Normalmente llamada rata noruega o rata de las alcantarillas. Son las más comunes en las viviendas e instalaciones urbanas. Gustan de hacer sus madrigueras en suelos y terraplenes, y procuran tener cerca la fuente de alimento y agua de la que se aprovisionan y alimentan.

Rattus rattus

También llamada rata negra o de los tejados. Es más esbelta que su prima de las alcantarillas, siendo su color tirando para el negro.

Le gusta construir sus nidos o madrigueras en zonas altas tales como tejados, copas de los árboles etc.

Mus musculus

Vulgarmente llamado ratón doméstico, ratón común.

Es bastante más pequeño que sus primas lejanas las ratas, y como su propio nombre indica, siente predilección por la convivencia con el ser humano.

De él, obtiene prácticamente todo su sustento y refugio, aprovechando cualquier desperdicio o sobra que pueda encontrar.

Le gusta construir sus nidos en trasteros y cuartos repletos de enseres, y es una de las plagas más difícil de controlar.

¿Existen diferentes métodos de desratización?

Se utiliza un amplio abanico de técnicas para conseguir el control de estos roedores, siendo la principal la utilización de portacebos de seguridad en los que se introduce el rodenticida o cualquier otro método de captura para controlar la población en un umbral tolerable.

¿Son peligrosos los raticidas o rodenticidas?

En servicios de control de plagas en Murcia utilizamos los rodenticidas más actualizados de tercera generación, adaptados a las nuevas normativas referentes al nivel de concentración de materia activa no superiores al 0,003%.

Consideramos que la utilización de dichos rodenticidas no suponen prácticamente ningún riesgo para los integrantes de los núcleos familiares junto a sus mascotas, minimizando el impacto medioambiental en zonas rurales o campestres.

La combinación perfecta

La utilización de rodenticidas anticoagulantes de muy baja toxicidad, junto con las medidas estructurales y la limitación del acceso al recinto por parte de dichos roedores, son la combinación perfecta para solucionar la mayoría de las plagas originadas por ratas y ratones en el hogar y en la industria alimentaria.

Un completo plan integrado de control de plagas, asegura el cumplimiento de todas las normativas tanto municipales como a nivel autonómico.

Somos especialistas en eliminar ratas y ratones en Murcia.

Control de palomas y aves dañinas

A día de hoy, tanto las palomas como las ratas están catalogadas como auténticas plagas urbanas.

En la actualidad  las palomas o “ratas voladoras” como son llamadas por algunos despectivamente, se han convertido en un verdadero problema en las ciudades, ya que son una plaga urbana que pueden abarcar cualquier rincón.

Solicite su presupuesto para el control y exterminio de palomas, estorninos, gaviotas y aves dañinas foráneas.

Es completamente gratuito, solo tiene que clicar en el enlace que tiene a continuación.

Control de plagas de la madera

En servicios control plagas Murcia utilizamos los tratamientos más vanguardistas para el control de termitas, carcomas, hongos y todo tipo de xilófagos.

Es completamente gratuito y sin ningún coste.

Trabajos verticales en altura

Estamos especializados en trabajos verticales o trabajos en altura y en zonas de difícil acceso.

Contamos con amplia experiencia en el sector llevando a cabo nuestros trabajos con descuelgues verticales en suspensión, sin la necesidad de la colocación de andamios.

También realizamos rehabilitación y restauración de fachadas y tejados, revestimientos, impermeabilizaciones, etc. Ofrecemos nuestros servicios en toda la provincia de Murcia.

Empresa de control de plagas

Somos la empresa con los mejores especialistas  en el control y exterminio de plagas. Líderes del sector en desinfección, desratización, desinsectación y fumigaciones; Tratamientos contra chinches, control de palomas y aves, plagas de la madera y expertos en trabajos verticales.

Atendemos a nuestros clientes a la mayor brevedad.

Nuestros servicios de Control de Plagas en cuentan con un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector.

¿Quién lo realiza?

En casi todos los países desarrollados del planeta, existen, y cada vez con más frecuencia, enormes problemas con todo tipo de plagas tanto urbanas como rurales.

Una situación de plaga tiene diversos factores que influyen a la hora de catalogarla como de situación extrema (cuando puede afectar tanto a la salud de las personas como al medio ambiente) o de situación molesta para el hogar, comercios e instalaciones.

Entonces ¿quién se encarga del control de plagas?

Como hemos comentado antes, en la mayoría de los países desarrollados existen empresas que se dedican a mantener dichas plagas en un umbral aceptable según el ámbito en que se desarrolle la plaga en cuestión.

No es lo mismo el umbral (nivel de tolerancia a la plaga) que se puede permitir en una red de alcantarillado de una zona metropolitana, que el de un quirófano de hospital.

Las empresas de control de plagas cuentan con profesionales que reúnen todos los conocimientos y experiencia adecuados para tal misión. Realizan un estudio del hábitat en que se desarrolla la plaga en cuestión y determinan el grado de infestación al que se enfrentan, tomando todas las medidas oportunas para un control del umbral tolerable para cada situación.

Dichas empresas de control de plagas, suelen estar reguladas por organismos gubernamentales que como pasa aquí en España, deben estar inscritas en un registro que les otorga un número según se dediquen a la fabricación de productos o a la aplicación de biocidas.

¿Qué significa?

O que se entiende por control de plagas.

concepto:

Es la regulación y el manejo de algunas especies referidas como plagas, normalmente por tratarse de especies que afectan a la salud de los habitantes, la ecología, la economía, etc.

En la mayor parte de los países se tiene en cuenta el bienestar animal, control de plagas humanitario, y la disuasión.

¿Qué es?

Las plagas son plantas, animales, insectos, microbios u otros organismos no deseados que interfieren con la actividad humana. Estos pueden morder, destruir cultivos de alimentos, dañar propiedad, o hacer nuestras vidas más difíciles.

¿Qué es control de enfermedades?

O que se entiende por control de plagas y enfermedades.

Equipos para el control de plagas y enfermedades de los cultivos y eliminación de las malezas.

Generalmente se aplican uniformemente productos químicos activos mezclados con un diluyente líquido; en algunos casos la mezcla se realiza con un producto sólido inerte.

Plagas y enfermedades

Las plagas son plantas, animales, insectos, microbios u otros organismos no deseados que interfieren con la actividad humana.

Estos pueden morder, destruir cultivos de alimentos, dañar propiedad, o hacer nuestras vidas más difíciles.

Un control de plagas eficaz requiere cierto conocimiento sobre la plaga y sus hábitos.

El primer paso es identificar correctamente la plaga, el segundo paso es aprender acerca de su estilo de vida. Después de eso, usted puede evaluar las estrategias para controlar la plaga.

Las plagas producidas por todos los vectores anteriormente mencionados, pueden acarrear además de daños a nuestra economía y propiedades, un factor de riesgo para la salud debido a que muchos de estos insectos, roedores y plantas  pueden ser reservorios de enfermedades muy peligrosas para los seres humanos y sus mascotas.

Bacilo de legionella al detalle

¿Qué es control de roedores?

Dentro de las diferentes metodologías en las aplicaciones de biocidas, hay que hacer un especial hincapié en el el uso de rodenticidas para el control y exterminio de los roedores.

Ratas, ratones y topillos suelen ser los más comunes a la hora de tratarlos como plagas.

Aunque en según qué países, también es un verdadero problema para agricultores y hortelanos, la excesiva proliferación de conejos y liebres.

Estos roedores hay que tratarlos con diferentes técnicas de control que a los anteriormente señalados.

Ratas y ratones

¿Qué es control de malezas?

Existe una amplia variedad de plantas que pueden ser consideradas como plagas en el extenso grupo de los fitosanitarios, no solo plantas, sino que también se pueden agrupar junto a ellas a las algas,  mohos, etc.

En el apartado de sanidad ambiental dentro de lo que es el control de plagas, tanto la aplicación de fitosanitarios como el de alguicidas, suelen tener menos peso en el grueso de tratamientos por parte de las empresas de control de plagas, siendo una rama a la que se suelen dedicar más los oficios como son el de jardinero, agricultores y hortelanos.

De todos modos, una buena empresa de control de plagas, ha de estar los suficientemente capacitada como para poder dirimir y solucionar  con este tipo de plagas, ofreciendo dentro de sus servicios, un apartado referido a la aplicación de fitosanitarios para los tratamientos de picudo rojo, malas hierbas, y plagas en árboles y parterres ornamentales.

Solarización del suelo

¿Qué es control integrado de plagas?

El control integrado de plagas es una estrategia de control capaz de mantener especies de plagas nocivas por debajo del umbral de tolerancia, explotando en primer lugar los factores naturales y utilizando posteriormente métodos integrados de lucha (biológicos, físicos, químicos, etc.) compatibles con el medio ambiente.

Suele estar enfocado más hacia la industria alimentaria e instalaciones con riesgo de sufrir cualquier tipo de plaga, aunque la tendencia actual deriva hacia la implantación de un manejo integrado de plagas tanto a la industria alimentaria como a pequeñas y medianas pymes incluyendo a toda clase de locales comerciales y pequeños comercios.

¿Qué es control de vectores?

Se estima que existen cerca de diez millones de insectos alrededor del planeta.

Muchos de ellos resultan beneficiosos para el ser humano, como es el caso de las abejas, pero también existen miles de especies como las cucarachas, moscas, mosquitos, termitas, langosta,… que son destructivas, e incluso peligrosas para el hombre.

Ciertos roedores son también capaces de transmitir agentes infecciosos y representan un gran reto para la Salud Pública.

Se conocen como vectores a todas las especies de insectos, aves, roedores, etc. que son capaces de producir una plaga en un lugar y momento determinados.

mosquito en la pantalla

¿Qué es control de plagas en los alimentos?

Se suele hacer hincapié en los serios riesgos de salud que suponen la presencia de plagas como ratas o cucarachas en lugares donde se producen, almacenan o comercializan los alimentos. y se destacan aspectos a tener en cuenta para afrontar las infestaciones en el sector alimentario.

Cuando se trata de alimentos y plagas, no pueden existir errores.

¿Cómo se controla en la industria alimentaria?

control de plagas para la industria alimentaria

En caso de contaminación de alimentos o superficies de trabajo con patógenos provenientes de la piel o el intestino de plagas no sólo se pueden producir serias enfermedades sino también la posible pérdida de reputación, el desperdicio de alimentos y en última instancia el cierre de un negocio.

La detección y el control de plagas es uno de los aspectos que más preocupan a los inspectores en el sector alimentario, ya que la cantidad de patógenos que las plagas pueden transmitir es elevada.

Una buena gestión en el control integrado de plagas dentro de las instalaciones de la industria alimentaria, garantiza un espacio libre de contaminaciones en los productos elaborados y manufacturados, siendo además, un excelente sello de calidad cuando está realizado por una empresa de control de plagas con reconocida experiencia en el sector.

bendita lejia

¿Qué son las plagas urbanas?

Fumigacion y control de plagas urbanas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el concepto de Plaga Urbana como “aquellas especies implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre y en el daño o deterioro del hábitat y del bienestar urbano, cuando su existencia es continua en el tiempo y está por encima del umbral de tolerancia”.

El control integrado de plagas urbanas consiste en la selección y uso inteligente de medidas de control (físico-químico, mecánico y cultural) que aseguren en forma favorable el menor costo económico, ecológico y sociológico.

El manejo integral de plagas urbanas tiene como objetivo el mejorar el bienestar de los residentes,  reducir las enfermedades transmisibles, el mantenimiento de la salubridad en el medio ambiente, así como la reducción de la exposición a contaminantes de toda índole y sus efectos sobre la salud humana.

La mayor parte de los perjuicios ocasionados por las plagas urbanas, tales como enfermedades, alergias, picaduras molestas, daños en mercancías y contaminaciones de alimentos, se podrían evitar siguiendo un adecuado plan de control integrado de plagas.

Entre las principales plagas presentes en el medio urbano se encuentran: roedores, cucarachas, moscas domésticas, mosquitos y chinches de las camas.

chinches

¿Qué es el control de plagas biológico?

El control biológico es el control de plagas y enfermedades usando enemigos naturales.

Pueden ser predadores naturales de la plaga en cuestión: ácaros depredadores, escarabajos, chinches y mosquitos.

También podemos encontrar a otros organismos parásitos tales como: avispas parásitas y moscas parásitas.

Y en tercer lugar toda una colección de diminutos ayudantes: hongos, virus, bacterias y nemátodos.

Cada uno por separado o juntando diferentes técnicas de control biológico se puede conseguir un perfecto y equilibrado control de plagas cien por cien inocuo y respetuoso con el medio.

pulgón negro

¿Cómo hacer control de plagas en la huerta orgánica?

El control de plagas en la huerta orgánica

La huerta o jardín orgánicos, se fundamentan en principios ecológicos, imitando los mecanismos de equilibrio y estabilidad que usa la naturaleza.

Para que haya menor incidencia de plagas, la huerta debe imitar un paisaje natural en donde conviven diferentes especies de insectos y diversidad de plantas, diferentes colores, flores variadas y diferentes olores de plantas aromáticas.

Asocie especies con distintos requerimientos, trate de que hayan varias especies por cada metro cuadrado de jardín o huerto.

¿Cómo hacer control de plagas en cultivos orgánicos?

Utilice flores de colores vistosos (amarillo o naranja, como por ejemplo las caléndulas que atraen los pulgones y repelen a los gusanos del tomate y los copetes o tagetes que controlan los nemátodos del suelo, el aroma de sus hojas aleja insectos que atacan a los tomates (polillas).
Se pueden utilizar plantas aromáticas como cerco vivo o dentro de los surcos de la huerta o jardín.

Un buen cerdo sería el compuesto por: Lavanda, romero, salvia, ruda, ajenjo, manzanilla y orégano.

¿Cómo realizar el control de plagas ecológicamente?

Dentro de los surcos: Menta, albahaca, estragón, tomillo, ortiga.

Las características principales de estas plantas son:

Lavanda: Se utilizan las flores como hormiguicida.

Romero: Repelente de insectos en zanahorias y repollo. También es útil porque en ella se hospedan enemigos naturales de las plagas(insectos benéficos).

Salvia: Repelente de algunas plagas (moscas)en zanahoria y repollo.

Ruda: Se utiliza en maceración, para pulverizar plantas atacadas por pulgones.

Ajenjo: Se utiliza en infusión como repelente de gorgojos, ácaros y orugas.

Manzanilla: Atrae a insectos benéficos y se usa como insecticida contra pulgones.

Orégano: Planta trampa de hormigas.

Menta: Cerca de las coles, alejan a las plagas que atacan a estas plantas.

Albahaca: Trampa de pulgones y repelente de insectos en general, sobre todo chinches.

Son plantas fundamentales para poder realizar un buen control de plagas en el huerto ecológico y la horticultura.

mariquita de siete puntos

Mariquitas como control de plagas

Las mariquitas, esos insectos de aspecto tan adorable con los que jugábamos desde niños a que nos contaran los dedos de la mano son en realidad unos voraces depredadores de insectos que atacan a nuestras plantas, como pulgones y otros insectos de cuerpo blando como ácaros, cochinillas, orugas, larvas de escarabajos, trips… Las mariquitas son por tanto un gran aliado del hortelano y el jardinero ecológico.

Feromonas como control de plagas

Controlar y erradicar una plaga de insectos hoy en día, sin necesidad de utilizar métodos químicos, que dañan al medio ambiente, las personas y los cultivos, es posible.

Gracias a los estudios realizados durante años sobre el control de los insectos por feromonas.

Con el uso de feromonas, se disminuyen la utilización de insecticidas químicos, generando al medio ambiente menos contaminación, al ser productos biodegradables que genera la propia naturaleza y al utilizándose en muy pequeñas cantidades.

Las feromonas son específicas para cada especie y así controlan la plaga de esos insectos, evitando matar a otros que pueden ser beneficiosos y favoreciendo el equilibrio biológico natural.

El control de plagas con feromonas es una verdadera apuesta por un cultivo ecológico puro.

Ajo como control de plagas

El repelente de ajo es una maravilla para realizar un buen control de plagas para la huerta orgánica. Tiene propiedades antibióticas, antimicóticas (contra hongos) además engaña a las plagas haciéndolas pensar que en vez de unos deliciosos tomate, albahaca, etc., es una planta de ajo la cual no les agrada mucho.es por ello que el control de plagas con ajo además de resultar beneficioso para el cultivo, es también un poderoso aliado contra todo tipo de hongos y bacterias dañinas.

Plantas como control de plagas

El control de plagas con plantas es una buena opción a la hora de plantearnos una solución al control de plagas que no dañe el ambiente con productos naturales.

A la hora de plantearnos la construcción de nuestros jardines ornamentales o huertos, siempre hemos de tener en cuenta, el dejar un espacio sin cultivar para localizar las diferentes clases o variedades de plantas que nos puedan ayudar a realizar un estupendo control de plagas sin químicos y sin plaguicidas o pesticidas.

Otra opción muy recomendable sobre todo si tenemos invernaderos es el control de plagas con insectos y con microorganismos.

Todo visto en conjunto, está enfocado para poder realizar un saludable y ecológico control de plagas y malezas por enemigos naturales.

Curcuma molida

¿Qué métodos de control de plagas existen?

Aunque existen cientos de técnicas y metodologías para realizar un buen plan de control de plagas, podemos separarlas en dos grandes grupos principales:

Métodos de Control de Plagas Naturales y métodos de Control de Plagas Químicos.

-Control de plagas químico 

Como su propio nombre indica, es el realizado con la aplicación de productos químicos.

-Control de plagas con ozono

Está al alza su uso para el control de plagas en silos y almacenes de grano.

-Control de plagas ultrasonido

Se han exagerado en exceso sus maravillosas propiedades contra las plagas.

-Control de plagas natural

Utilizando todo lo que la sabia naturaleza es capaz de proveer, ¡que es mucho!

-Control de plagas físico

Adoptando medidas físicas para impedir la proliferación de cualquier plaga.

Control de plagas con drones

Está en auge esta modalidad para la aplicación de larvicidas en humedales.

Portacebos de seguridad para ratas y ratones

¿Porqué es importante el control de plagas?

El realizar un buen control de plagas es una cuestión indiscutible para la salud pública. Ya que la proliferación de colonias de insectos, ratas y otros animales puede provocar graves problemas a las personas, tanto desde el punto de vista de su bienestar físico como en el económico.

Además de ser un vector de enfermedades, las plagas pueden causar importantes destrozos materiales, con los consiguientes gastos que se generan.

¿Cómo hacer un buen control de plagas?

Un correcto plan de control de plagas debe realizarse a título preventivo, con el fin de evitar el problema y tener que hacer algún tratamiento más agresivo.

El diseño adecuado de instalaciones con barreras físicas en ventanas y puertas, el sellado de cañerías, la retirada correcta de residuos y el mantenimiento del exterior de las instalaciones aseguran una buena implantación de medidas preventivas.

¿Cómo realizar el control de plagas?

Dependiendo del tipo de instalaciones existirán otro tipo de tratamientos más específicos como cebos para ratas y ratones, la localización de insectocutores, trampas para insectos rastreros, aplicaciones preventivas, etc.

¿Cómo funciona el control de plagas?

1. Identificación de la plaga.
2. Conocimiento del ciclo vital de la plaga y de sus parásitos.
3. Muestreo de sectores del cultivo para evaluar la población de una plaga.
4. Establecimiento de un umbral de acción (económico, sanitario, estético)
5. Elección de una combinación apropiada de técnicas de control.
6. Evaluación de los resultados.
¿Tuvieron efecto las medidas tomadas? ¿Se obtuvo la prevención o control deseado? ¿Hubo efectos colaterales indeseables? ¿Qué hacer en el futuro en un caso similar?

¿Cómo evitar el control de plagas?

La mejor manera de evitar el tener que realizar un plan de control de plagas es la prevención.

Ya se ha explicado anteriormente todas las medidas que se deben adoptar para prevenir la aparición de cualquier tipo de plaga no deseada ya sea en nuestro hogar o comercio.

Tomar medidas estructurales, higiénico-sanitarias y de formación ya sea a título de manipulador de alimentos como de empleador, asegura una correcta y saludable manera de prevención.

De siempre se ha recurrido a los remedios caseros para realizar el control de plagas en el hogar. Algunos son verdaderamente eficaces, pero también existen muchos bulos y cuentos de viejas al respecto.

Hay que informarse bien a la hora de utilizar ciertos productos que más que solucionar un problema lo puede incluso agravar.

¿Donde estudiar para control de plagas?

Existen varias opciones para conseguir el certificado de cualificación profesional en control de plagas.

Dependiendo del grado que queramos cursar:
-Nivel I. Fitosanitario.

Nivel 2. Técnico aplicador de biocidas.

-Nivel 3. Responsable Técnico.

El nivel 2 y el 3 son equiparables a un grado de formación profesional, y se pueden estudiar en centros de formación pagados, o si se está en situación de desempleo, se puede realizar por medio del Sef en diversos organismos colaboradores.

Existen tantos cursos para el control de plagas como opciones disponibles.

¿Cuál es el control de plagas más importante?

Control de plagas importancia

En lo primero que debemos fijarnos a la hora de categorizar las diferentes plagas que puedan acarrearnos un mayor riesgo para la salud, debemos fijarnos en primer lugar:

Control de plagas alimentos

Como es bien sabido por casi todo el mundo, cuando vamos a comer a cualquier establecimiento público ya sea restaurante, bar, comedor, buffet, etc. supuestamente cumplen con todos los requisitos exigidos por las autoridades sanitarias tanto a nivel de control de plagas appcc como en el control de plagas para restaurantes.

Digo supuestamente, pues debemos fiarnos de lo que nos dicen y vemos:

Limpieza, desinsectación y desratización, desinfección tanto de baños como de superficies del obrador, temperaturas de las cámaras, cadena de frío…, todo ello lo intuimos y depositamos nuestra confianza en el gerente del negocio al cual vamos asiduamente a degustar sus ricos manjares.

Tanto si conocemos al dueño del local, como si es la primera vez que cruzamos la puerta, debemos exigir un control de plagas profesional para nuestra seguridad y la de nuestros allegados.

No está demás el saber un poquito sobre control de plagas y su reglamento sanitario.

control de plagas para empresas

Existen miles de empresas que tienen relación con el control de plagas en la industria alimentaria o industrial.

No solo las que producen productos elaborados para consumo final, sino todas las que tienen una estrecha relación tanto con el manufacturado como con el procesado. Estuches, cajas, botes, botella, etiquetas… un sinfín de accesorios que entran en contacto con los alimentos y que deben de tener el mismo control que la industria que elabora el producto.

Recepción en un aeropuerto

Control de plagas en hostelería, restaurantes y en alimentos

Debido a las numerosas restricciones que la Unión Europea ha ido imponiendo frente al uso de determinados productos químicos, se prima la actuación preventiva como principal estrategia para evitar las plagas dentro del sector.

Para la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas, Anecpla, la mejor prevención comienza con mejorar las técnicas de detección de especies y con una correcta selección de las empresas profesionales dedicadas a su control.

Debemos huir de las típicas empresas vendehumos, en las que se promete una total protección frente a cualquier plaga a un precio irrisorio.

Diferentes métodos alternativos

Existen en el mercado numerosos métodos alternativos a los tratamientos químicos tradicionales a tener en cuenta como son trampas lumínicas, tratamientos con frío o calor, microondas, endoterapia, control biológico con especies depredadoras, y trampas mecánicas, para luchar contra esta problemática.

En este sentido, Anecpla subraya el papel fundamental de las empresas, las cuales deben ocuparse de vigilar activamente que la normativa se cumpla con la mayor efectividad posible mediante sus propios recursos.

Cambios en las normativas

Si antes eran las administraciones las que auditaban al sector hostelero para comprobar la inexistencia de plagas en sus instalaciones, ahora son las propias empresas las que deben, de forma activa, asegurar que no cuenta con ellas, justificar como lo ha logrado y garantizar que en un futuro podrán seguir manteniendo las mismas condiciones.

Trabajadoras manipulando alimentos

A la hora de seleccionar una empresa experta que se encargue del control de las plagas en hoteles y restaurantes, esta asociación recomienda hacer las siguientes comprobaciones:

Registro

· La empresa tiene que estar inscrita en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas / Biocidas.

Capacitación del personal técnico

· El personal técnico debe estar capacitado oficialmente como especialista.

Productos utilizados

· Los productos utilizados deben estar registrados y autorizados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Consecuencias

Graves consecuencias para los establecimientos infectados.

Es importante insistir en el control de plagas en restaurantes y hoteles, imprescindible para garantizar la seguridad y salubridad de los clientes y huéspedes ya que éstas pueden acabar transmitiendo enfermedades, contaminando los alimentos e incluso deteriorando los bienes y entorno.

Toda empresa dedicada a este sector debe tener especial cuidado en asegurar una higiene y un control mínimos, porque de lo contrario serán las únicas responsables de las consecuencias que el no hacerlo pudiese acarrear.

Si bien es cierto que cada especie presenta unas características y requisitos diferentes de alimentación, comportamiento y hábitat –y por tanto, de control o extinción- los hoteles deben ser capaces de establecer una serie de procedimientos para evitar que las plagas se introduzcan en sus instalaciones.

Especies más comunes

Por lo general, las especies más comunes que afectan al sector hostelero son las cucarachas, chinches, ratones y ratas, hormigas, moscas, mosquitos y termitas.

Cuando una estancia particular se ve infectada, es de vital importancia actuar para evitar una rápida propagación por todo el establecimiento, ya que en casos como el de la Legionellosis podrían ser muchos los afectados con importantes problemas de salud e incluso riesgo de muerte.

Además de las claras complicaciones de salud, es importante tener en cuenta consecuencias como la pérdida económica de los establecimientos, las sanciones a las que podrían enfrentarse y el daño en su imagen pública y reputación.

Control de plagas en granos almacenados

La gran mayoría de los expertos en el sector, coinciden en que cerca de un 10% de las cosechas de granos y cereales se pierde a causa del daño originado por plagas.

En algunos países del tercer mundo este porcentaje llega casi al 50%.

Es de suma importancia la previa planificación de las acciones a tomar dentro del control integrado de plagas.

Se deben tener en cuenta todos los factores que puedan influir en el deterioro y perdida de los granos almacenados:

-Tolerancia del grano al ataque de determinados insectos.

-Impurezas e imperfecciones del mismo grano.

-Condiciones medioambientales en las que se almacena.

silos de

Tanto a la hora de recibir la mercancía, como a su posterior almacenamiento, el control efectivo de las diferentes plagas que puedan atacarlo, es de suma importancia para garantizar la menor perdida posible de grano almacenado.

 

Otros Servicios de Control plagas en Murcia

Control de palomas y aves dañinas en Murcia y Alicante

Eliminar palomas y aves dañinas en Murcia

A día de hoy, tanto las palomas como las ratas están catalogadas como auténticas plagas urbanas.

En la actualidad  las palomas o “ratas voladoras” como son llamadas por algunos despectivamente, se han convertido en un verdadero problema en las ciudades, ya que son una plaga urbana en Murcia que pueden abarcar cualquier rincón.

Trabajos verticales en Murcia

Trabajos verticales en altura en Murcia

Estamos especializados en trabajos verticales o trabajos en altura y en zonas de difícil acceso.

Contamos con amplia experiencia en el sector llevando a cabo nuestros trabajos con descuelgues verticales en suspensión, sin la necesidad de la colocación de andamios. Rehabilitación y restauración de fachadas y tejados, revestimientos, impermeabilizaciones, etc.

Terreno inclinado en Murcia

Desbroce y limpieza de parcelas en Murcia

Realizamos servicios de limpieza y desbroce de parcelas en Murcia. Jardines, solares y fincas de gran extensión son propensos a la acumulación de maleza y matorrales, constituyendo un serio problema para la salud y bienestar de los terrenos colindantes. Para mantener sus parcelas en perfecto estado sin tener que preocuparse por nada, contacte con nosotros a través de los diferentes métodos que dispone